Al almacenarse los datos en la nube no habrá riesgos de pérdidas, ya que el usuario podría pedir un nuevo USB a Telefónica y estos se encontrarían almacenados en Internet. Se prevé que salga al mercado en el primer semestre de año y una vez lo haga se podrá también acceder a la información a través de la web y no sólo mediante el propio USB.
Otra y van... analicemos:
* "...guarda datos en INTERNET"
Esto quiere decir que el dispositivo no guarda información en el mismo, sino que mediante la conección a internet que ofrece vas a poder guardar información en un "pendrive virtual" o sea en un servidor de Movistar.
Vamos a depender de la "super velocidad" que ofrecen estos productos, y como es de público conocimiento la velocidad en estos dispositivos no es velocidad...
No es dificil de darse cuenta donde esta la trampa...
Ustedes saquen sus conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario